| 
   
Memorandun de Planeación 
 | 
  
   | 
 
A)   
CARACTERÍSTICAS FINANCIERAS Y DE OPERACIÓN DE LA COMPAÑÍA.
Giro: 
Experiencia en el giro:   
Fecha de constitución: 
R.F.C.: 
Dirección: 
Teléfono:                                             
A continuación se resumen las características
principales de los rubros que forman los estados financieros, así como el
volumen aproximado de sus operaciones.
Caja y bancos:
Fondos fijos: Existen       fondos fijos.
Cuentas de
cheques: Se manejan         cuentas de cheques y         de inversión.
Cheques emitidos
por mes:         aproximadamente.
Personas
autorizadas para firmar cheques: 
Cuentas por
cobrar
Clientes:
El  80 % de  sus clientes son extranjeros. Están divididos
el clientes en dólares y en pesos
Políticas de crédito: 
Clientes principales: Su principal cliente en dólares es                                    con el       % del total de la cartera  y                                   en pesos con el         % del total de la cartera
Otras cuentas por cobrar: 
Facturas emitidas por mes: 
Inventarios
Remisiones
emitidas por mes:       aproximadamente.
Notas de entrada
por mes:        aproximadamente.
Almacenes::.  
Compras:.   
Activo fijo:
Proveedores: Sus principales proveedores en dólares son (es)                                      con el         % entre los dos, del total del su cuenta por
pagar  a proveedores en dólares
Prestamos bancarios: 
Otras cuentas
por pagar: Esta cuenta esta conformada por 
Documentos por
pagar : 
Afiliadas:
Sus compañías
afiliadas y operaciones que se realizan con ellas son:
| 
   
COMPAÑÍA 
 | 
  
   
OPERACIONES
  QUE REALIZAN 
 | 
 
Capital
Contable:
El capital de la sociedad es variable, siendo el mínimo sin
derecho a retiro de $                  
. El capital social se encuentra representado por           acciones nominativas, con valor nominal de $           cada una y cuyos accionistas son los
siguientes:
                                                                               FIJO            VARIABLE
| 
   
ACCIONISTAS 
 | 
  
   
SERIE  
B-I 
 | 
  
   
SERIE 
BII  
 | 
  
   
SERIE 
BIII 
 | 
  
   
IMPORTE 
 | 
  
   
% Part. 
 | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
CARGO 
 | 
  
   
NOMBRE 
 | 
 
| 
   
Administrador único 
 | 
  
   | 
 
| 
   
Comisario 
 | 
  
   | 
 
| 
   
Secretario 
 | 
  
   | 
 
| 
   
Representante legal 
 | 
  
   | 
 
Resultados:
Ingresos: Las ventas
representan el           %  del
total de los ingresos. 
Costo:
Su costo de
ventas esta integrado. 
Gastos: Sus gastos
principales son:.
.
Resultado
integral de financiamiento:
Esta integrado
por.
Otros ingresos y
gastos:
Esta cuenta se
integra por 
Impuestos:
En los últimos
años se ha tenido obligación de realizar pagos de los siguientes impuestos:
| 
   
CONTRIBUCIÓN 
 | 
  
   
2006 
 | 
  
   
2005 
 | 
 
| 
   
I. S..R. 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
IMPAC. 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
I. V. A. 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
ISR RETENIDO 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
IVA RETENIDO 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
Reexpresión: La compañía 
B)   
CRONOGRAMA
Las fechas importantes para nuestra revisión y entrega de informes
al cliente son:
| 
   
CONCEPTO 
 | 
  
   
FECHA 
 | 
 
| 
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   | 
 
C) CARACTERÍSTICAS DEL PERSONAL Y AYUDA A RECIBIR
En general son
accesibles y cooperan con nosotros.
Principales
funcionarios:
| 
   
NOMBRE 
 | 
  
   
PUESTO 
 | 
 
| 
   | 
  
   | 
 
D) UTILIZACIÓN DEL TRABAJO DE AUDITORÍA INTERNA
Existe
departamento de auditoría interna  Si
(       ) 
No (      )
E) IMPLICACIONES POR EL USO DE P.E.D.
COMENTARIOS:
Por departamento
se generan los siguientes reportes:
Contabilidad.- Diario, mayor,
estados financieros, razones financieras y estadísticas de la operación.
Bancos.- Estados de
cuenta, conciliaciones bancarias.
Cuentas por
cobrar.- Auxiliares de clientes y antigüedad de saldos.
Inventarios.-Estado de costo
de ventas mensual y acumulado. 
Activo fijo.-Se tienen hojas
de calculo por la depreciación contable-fiscal.
Cuentas por
pagar.-Auxiliares de proveedores, impuestos por pagar y acreedores.
Ventas.-  Diarios de venta, pólizas de ingreso.
Costo.- Solo el estado
de costo de ventas por diferencias de inventarios, pólizas de egreso y diario
por compra de mercancías.
Impuestos.-Conciliación
contable fiscal mensual y por los papeles de trabajo hojas de calculo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario